Sobre la granja

¿Cómo y qué rociar los árboles en otoño?

Pin
Send
Share
Send
Send


Tratamiento para enfermedades y plagas incluido en el programa obligatorio de trabajo de jardinería. La desviación de los requisitos de la ingeniería agrícola conduce a la acumulación gradual de patógenos. La ráfaga de infecciones toma una parte sustancial de la cosecha, destruye la belleza del jardín. Más adelante en este artículo se analizará cómo prevenir la propagación de enfermedades y rociar el árbol frutal en el otoño después de la cosecha.

Tareas de fumigación otoñal de un árbol frutal.

La lucha contra enfermedades y plagas en árboles frutales y arbustos debe llevarse a cabo durante toda la temporada. Pero durante la temporada de crecimiento es imposible usar grandes concentraciones de drogas: existe el riesgo de quemar verdes, brotes y flores delicadas. Las aves, las ranas y los insectos benéficos pueden verse afectados. Habrá problemas con la pureza ecológica de la cosecha.

Hay un momento óptimo en el que está permitido aplicar dosis concentradas y efectivas sin dañar el jardín: la víspera del invierno, después de la caída de las hojas.
Cada árbol se rocía con un dosel con un objetivo específico.

Fechas especificas

Antes de la hibernación, la madera y la corteza de los árboles maduran y se vuelven fuertes. Dispara a la madera. El follaje da todos los nutrientes y moscas. La primera helada finalmente endurece las plantas. Los patógenos permanecen en el invierno sobre ramas desnudas y hojas que han volado alrededor. Ahora, los medios fuertes no quemarán las plantas, sino que destruirán muchos parásitos invernales, especialmente los hongos microscópicos.

El tratamiento se lleva a cabo rociando soluciones acuosas, por lo que la temperatura ambiente debe estar por encima de cero.

La fumigación en otoño de la parcela de jardín se lleva a cabo después de que el follaje y la primera helada hayan caído (o se hayan congelado por completo), a una temperatura del aire de más de 4 grados.

El tiempo aproximado para Rusia Central, el sur de los Urales y Siberia es la mitad o la segunda mitad de octubre.

El tiempo de procesamiento de los árboles frutales en cada región varía

Por calendario lunar

Algunos jardineros relacionan el horario de trabajo con el calendario lunar. La lucha contra los patógenos es especialmente efectiva cuando estos enemigos son débiles y vulnerables.

Las fechas óptimas son la Luna Nueva y dos días después, así como el tiempo que tarda la Luna creciente en recorrer los signos "infructuosos" de Acuario, Leo y Virgo. Si las condiciones climáticas no le permiten elegir esos días, la fase de la luna menguante en las mismas constelaciones "infructuosas", así como en Aries o Géminis, será suficiente.

No se recomienda dicha fumigación en el momento del cáncer "fértil", Piscis y Tauro.

Procesando objetos

Los insectos y sus huevos, esporas patógenas, todo esto está escondido en hojas secas con tela de araña, en frutas momificadas, en grietas de la corteza y en su superficie, en hojarasca y debajo de ellas. Todas las ramas, troncos, tenedores, el suelo debajo de la corona, el área circundante deben desinfectarse.

La elaboración de otoño se llama erradicación, total y continua. Es útil para TODOS los árboles y arbustos - fondo, bayas, decorativos.

La pulverización también está sujeta a:

  • uvas, rosas;
  • camas de fresa;
  • plantación de plantas herbáceas perennes;
  • caminos y caminos;
  • vallas de madera;
  • enrejado
  • varios diseños decorativos;
  • inventario, herramientas.

Varias microinfecciones de naturaleza bacteriana y fúngica se eliminan con mayor eficacia: sarna, oídio, manchas, moniliosis, coccomicosis, botrytis y muchos otros (solo hay unas pocas docenas de patógenos que son ubicuos). La importancia del trabajo aumenta después de un verano lluvioso, cuando se observaron brotes masivos de enfermedades.

Además de los árboles, es conveniente rociar las áreas adyacentes

La lucha también está dirigida contra los musgos y los líquenes. Pero los insectos son menos vulnerables, porque ya se han escondido, algunos en el suelo, otros bajo la corteza y dentro de las yemas. Pero en parte las plagas son exterminadas: cochinilla y cojín en las uvas, invernación de huevos de gusanos de seda en los árboles; Polilla de capullos en grietas en la corteza, etc.

Reglas de trabajo

Para lograr el máximo efecto, es necesario tener en cuenta algunos detalles importantes.

  1. Pre-haga la poda necesaria de árboles y arbustos, elimine los líquenes y los hongos yesca, raspe y queme (o composte profundamente) la hoja caída.
  2. El tratamiento se realiza mediante pulverización con el pulverizador SMALL obligatorio. La droga debe asentarse en la superficie de una niebla continua.
  3. Consumo aproximado de líquidos: 2-3 litros por árbol promedio, 1-2 cubos por cada cien metros cuadrados.
  4. El clima es sin viento, sin precipitaciones. Es deseable que el pronóstico sea prometido antes de unos pocos días secos.
  5. Trabajan en tiempo nublado o por la noche (antes de la puesta del sol), recordando que la temperatura del aire no debe estar por debajo de los 4 grados.
  6. Si planea encubrir barreras, entonces se produce DESPUÉS de pulverizar.
Rocíe mejor en la mañana o en la tarde.

Preparaciones para rociar el jardín.

Se utilizan medios químicos con efecto de desinfección. Para un territorio específico, solo se selecciona una de las opciones.

Urea (carbamida)

La urea no es una sustancia química tóxica, se considera que es respetuosa con el medio ambiente. El fertilizante de nitrógeno, popular y asequible, se puede diluir fácilmente en el agua. Al pulverizar, "quema" los patógenos sin dañar las plantas que se han dormido. Se necesita concentración muy fuerte: 6-7% (600-700 g de urea por 10 litros de agua). A veces se agregan 50 g de sulfato de cobre a una mezcla de este tipo (en este caso, todo se disuelve en agua caliente y luego se enfría).

Gránulos de urea para aerosoles

Sulfato de cobre y mezcla de Bordeaux.

El sulfato de cobre es un químico agresivo y su costo también es bastante alto. Si desea utilizar esta herramienta, tome una solución con una concentración del 1% (100 g por 10 litros de agua) para manzanas y peras, mientras que el resto de los cultivos necesitan una dosis dos veces más débil (100 g por 20 litros).

La mejor opción se considera un 3% líquido de Burdeos: 300 g de sulfato de cobre y 300 g de cal hidratada (o 500 g de cal viva) por 10 litros de agua. Del mismo modo, se prepara el líquido de Borgoña, solo se sustituye la cal con ceniza de sosa.

El sulfato de cobre protege bien contra las enfermedades.

Sulfato de hierro y su dosificación.

El vitriol de hierro se considera más útil desde un punto de vista ambiental, además, es más rentable en precio. Para las peras y los manzanos, se hace una solución al 5% (500 g de sustancia por 10 litros de agua), para el resto de las plantas - 3% (300 g por cubo).

Después de unos días, la madera puede volverse negra; esta es una reacción normal al sulfato de hierro.

Los brotes, que han sido tratados con este medicamento desde el otoño, florecen en la primavera unos días después.

Después del tratamiento con sulfato de hierro, el árbol puede volverse negro.

Medidas de seguridad

La urea y el sulfato de hierro pertenecen a la 3ª clase de peligro para los seres humanos, el sulfato de cobre, a la 2ª (más dañino). Pulverizado en ropa de trabajo y guantes de goma. Es conveniente proteger los ojos con anteojos, y la nariz y la boca: respirador tipo "pétalo" o venda de gasa de algodón.

Todas las acciones con drogas producidas lejos de niños, mascotas, comida. En caso de ingestión accidental de grandes dosis de sustancias químicas, está indicado el lavado gástrico y el tratamiento urgente a un médico.

Condiciones de almacenamiento y vida útil de las mezclas.

La vida útil garantizada de la urea es de seis meses a dos años, de sulfato de cobre a tres años, de hierro, sin restricciones. En realidad, todos estos productos químicos conservan sus propiedades durante mucho tiempo: diez años o más, especialmente cuando se almacenan en un recipiente hermético. Si se abre, la sustancia debe protegerse de la humedad, se recomienda su uso durante seis meses.

No hay peligro de explosión y fuego.

A veces, puede encontrar consejos sobre aceites químicos para el procesamiento de jardines, vaselina, combustible diesel, etc. La película de aceite envuelve a los insectos, y mueren por asfixia. En cuanto a la vaselina, sobre la base se produce el fármaco 30+, pero se recomienda usar PRIMAVERA, antes de la brotación. Muchos agrónomos consideran que los medios improvisados ​​como el aceite diesel (400 ml por 10 litros de agua) o el queroseno son peligrosos para las plantas.

Los residuos después de la pulverización son desechados.

Anteriormente, los agricultores utilizaban ampliamente el químico tóxico Nitrofen, pero durante mucho tiempo ha sido reconocido como el carcinógeno más dañino y está prohibido en la mayoría de los países (incluida Rusia); no para la venta.

Similitudes y diferencias de procesado en primavera y otoño.

  • Tanto finales de otoño como principios de primavera son importantes (antes de que los capullos se hinchen) pulverización. En primavera toma los mismos medios que en otoño.
  • Solo en primavera aplique agua caliente (+65 grados) y el medicamento 30+.
  • En el otoño hay más tiempo para maniobrar, pero en primavera a veces es fácil llegar tarde, especialmente si el calor llegó inesperadamente temprano y rápidamente.

Los expertos aconsejan no descuidar el manejo y rociar el jardín con mezclas de enfermedades para erradicar el otoño. El peligro para los organismos benéficos y el suelo es mínimo, y los beneficios para el jardín son grandes.

Pin
Send
Share
Send
Send